Antonio García Santillana, bailarín, maestro y coreógrafo, conocido mundialmente con el nombre artístico de ANTONIO MÁRQUEZ, nació en Sevilla el día 24 de Mayo del año de 1963, pero se crió en Ibiza donde inició sus estudios de danza a los doce años. En 1981 se trasladó a Madrid, ciudad en la que aún reside y en la que continuó sus estudios al ingresar, aquel mismo año, en la Escuela del Ballet Nacional de España. Casi de inmediato entró a formar parte de esta institución, en la que iría subiendo posiciones hasta convertirse en primer bailarín.
Máximo representante masculino de la danza española de finales del siglo XX y principios del siglo XXI, aunque su amplio registro y magisterio abarcan también tanto la sensualidad y desgarro del flamenco, como la expresividad dramática de la composición contemporánea. De su versatilidad dan fe los éxitos conseguidos en la interpretación de personajes tan distintos como "Jason", en Medea o "el Molinero", en El sombrero de tres picos, así como sus memorables actuaciones en Don Juan; Hamlet; Don José; La Oración del Torero; Ritmos; Zapateado etc.
Tras una brillante carrera como Primer Bailarín en el Ballet Nacional de España, y colaboraciones como artista invitado tanto en Galas de Estrellas como en compañías de renombre internacional, decide crear su propia compañía con la que debuta en 1995 en el Teatro de la Maestranza de Sevilla.
Antonio Márquez ha participado con su compañía en la inauguración del Teatro Real de Madrid, interpretado la película "La Traviata en Paris" de Giuseppe Patroni Griffi dirigido por Zubin Mehta y ha producido, entre otras muchas, las coreografías de las óperas "Carmen", "La Traviata", "El Barbero de Sevilla","Don Quixote", etc., para Monte Carlo Opera, Opera Nacional de Paris, Opera National de Hungary, Opera de Athens.
Premios
Entre los numerosos premios que se le han concedido, cabe destacar: Premio Nureyev (1997, Italia) Profesional de la Danza Más Valorado (1998, España) Mejor Bailarín Extranjero (1999, Hungría) Premio Nijinsky al Mejor Espectáculo: Zapateado (Italia, 2000) Premio al Mejor Espectáculo del Festival de Jerez: Después de Carmen (España, 2000) Premio Nacional de Danza Cultura Viva (España, 2001) Primer Premio del Festival Internacional de Danza de Jerez: Boda Flamenca (España 2003). Premio de la Crítica al Mejor Espectáculo del Festival de Jerez: El sombrero de tres picos y Bolero (España 2005) Premio Positano “Leonid Massine” per l´arte della danza a Antonio Márquez “anche il Flamenco ha la sua Stella” (Italia 2005). Premio Tanit de la Conseill de Ibiza y Formentera. (España 2006) Premio APDE 2008.
COMPAÑÍA ANTONIO MÁRQUEZ
Director Artístico y Coreógrafo | ANTONIO MÁRQUEZ
Directora Adjunta | EVA LEIVA
Repetidor | JAIRO RODRÍGUEZ
Producción Ejecutiva | DAVID LÓPEZ y PAKO LÓPEZ - Bataclán Ideas y Espectáculos
El Sombrero de Tres Picos
Música | MANUEL DE FALLA
Libreto | GREGORIO MARTÍNEZ SIERRA y MARÍA LEJÁRRAGA
Sobre “El Corregidor y l a Molinera” de PEDRO ANTONIO DE ALARCÓN
Coreografía | ANTONIO MÁRQUEZ
basada en el original de ANTONIO RUIZ SOLER
Realización de Vestuario | AMPARO COLL y SASTRERÍA GONZÁLEZ
Realización de Escenografía | CARLOS CARVALHO
Diseño de Iluminación | JOSÉ OSUNA
Diseño Gráfico | PAKO LÓPEZ - La Soberbia Diseño y Comunicación
Reparto
Molinero | ANTONIO MÁRQUEZ
Molinera | PAULA GARCÍA
Corregidor | JAIRO RODRÍGUEZ
Garduña | VÍCTOR DONOSO
Aguadora mayor | VIRGINIA GUIÑALES
Corregidora | ESMERALDA MANZANAS
Aguadoras y vecinas | CELESTE CEREZO, ANDREA CUENCA, SARA GATELL, MARÍA GÓMEZ, BELÉN GÓMEZ, ROCÍO MANSILLA, MARÍA VALVERDE.
Harineros, vecinos y alguaciles | JOSÉ CÁNOVAS, ALEJANDRO CERDÁ, ALEJANDRO MUÑOZ, CIRO ORTÍN y MARCOS RODRÍGUEZ
Producción estrenada en el Teatro Albéniz de Madrid el 11 de junio de 1998.
Premio de la Crítica en el IX Festival de Jerez.
Bolero
Música | MAURICE RAVEL
Coreografía | ANTONIO MÁRQUEZ y CURRILLO
Diseño de Iluminación | JOSÉ OSUNA
Diseño Gráfico | PAKO LÓPEZ - La Soberbia Diseño y Comunicación
Elenco
ANTONIO MÁRQUEZ
Bailarinas | CELESTE CEREZO, ANDREA CUENCA, PAULA GARCÍA, SARA GATELL, MARÍA GÓMEZ, BELÉN GÓMEZ, VIRGINIA GUIÑALES, ROCÍO MANSILLA, ESMERALDA MANZANAS, MARÍA VALVERDE
Bailarines | JOSÉ CÁNOVAS, ALEJANDRO CERDÁ, VÍCTOR DONOSO, ALEJANDRO MUÑOZ, CIRO ORTÍN, JAIRO RODRÍGUEZ, MARCOS RODRÍGUEZ.
Producción estrenada en el Teatro Villamarta de Jerez el 8 de marzo de 2005.
Premio de la Crítica en el IX Festival de Jerez.
Equipo técnico y de producción
Sastrería | TANIA BAKUNOVA
Técnico de Iluminación | NACHO ARJONA
Fotografía de Escena| SILVIA DEL BARRIO
Diseño Gráfico y Maquetación | PAKO LÓPEZ - La Soberbia Diseño y Comunicación
Producción | MERCHE FONTANEDA
Booking | ADRIÁN CHICO
Una producción de
COMPAÑÍA ANTONIO MÁRQUEZ
BATACLÁN IDEAS Y ESPECTÁCULOS