Photo Ark es un proyecto fundado y dirigido por el fotógrafo Joel Sartore que cuenta con el apoyo de National Geographic. Se trata de una iniciativa ambiciosa que pretende documentar todas las especies en cautividad e inspirar a las personas para que se preocupen y contribuyan a proteger a estos animales para las generaciones futuras.
Photo Ark, es una exposición de un gran impacto visual que tiene como objetivo fotografiar y documentar a las especies en peligro. Además de crear un archivo de la biodiversidad de nuestro planeta para las generaciones venideras, el proyecto es una plataforma de esperanza para la conservación, descubriendo soluciones innovadoras para salvar especies amenazadas y proteger sus hábitats indispensables.
La exposición cuenta con 52 imágenes de gran formato donde los visitantes de todas las edades podrán descubrir la biodiversidad impresionante de nuestro planeta, buscando fomentar una conexión real con la fauna silvestre de la Tierra.
Una oportunidad única para sensibilizarnos sobre los problemas más acuciantes que afectan a animales y su entorno, apoyando iniciativas de conservación sobre el terreno.
Sartore estima que el proyecto, una vez completo, incluirá retratos de más de 20.000 especies que representarán a varias clases de animales, entre ellas peces, aves, mamíferos, reptiles, anfibios e invertebrados. El que será el mayor archivo fotográfico de la biodiversidad mundial, Photo Ark, sigue avanzando hacia su objetivo de documentar a estas 20.000 especies en cautividad, gracias en parte a las relaciones estrechas de Sartore con muchos de los zoos, refugios, santuarios y acuarios del mundo.
La exposición, creada por el Museo National Geographic de Washington, ha sido exhibida en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid y en ciudades como París, Roma, Londres, Los Ángeles, Melbourne, Oporto, Varsovia, Seúl, La Haya, San Diego, etc.
Photo Ark · Museo Nacional de Ciencias Naturales [Madrid]