Sharks de National Geographic es una exposición de más de 50 fotografías del fotógrafo y naturalista Brian Skerry que ofrece una visión diferente sobre los tiburones bajo una perspectiva de conservación y de preservación.
La muestra, que reúne 50 fotografías y videos, es solo una parte del resultado de las más de 10.000 horas que Skerry ha acumulado en exploraciones debajo del agua, con las que además de intentar captar la mayor variedad de tiburones en sus hábitats, expresa su compromiso con la conservación de esta especie y de los océanos, pero, principalmente, ofrece una mirada distinta de estos seres vivos que hay que respetar y valorar, en vez de denigrarlos y temerlos.
“Los tiburones representan una fuente inagotable de inspiración, una mezcla de elegancia y poderío que me empuja a sumergirme una y otra vez en el mar con la esperanza de ofrecer una nueva interpretación que capture su esencia en todo su esplendor. Como periodista, me siento en la obligación y en la urgencia de informar que los tiburones tienen problemas y necesitan nuestra ayuda”, afirma Brian Skerry sobre esta muestra.
Se estima que cada año son pescados o cazados alrededor de 100 millones de ejemplares de tiburones, aunque la cifra podría ser mayor—sobre todo por el valor de sus aletas—, por lo que allí radica el peligro de extinción de esta especie.
Asimismo, la exposición permite conocer las propuestas de conservación de los océanos del Proyecto Pristine Seas, una de las iniciativas clave de National Geographic para proteger el medioambiente. Impulsada junto al ecólogo marino Enric Sala, explorador residente de National Geographic, esta iniciativa hace posible identificar, estudiar y ayudar a proteger los últimos lugares salvajes del océano.
Sharks · Exposición Barcelona [Europa Press]