CATÁLOGO

Bataclán Ideas y Espectáculos
Danza clásica española

Medea

Compañía Antonio Márquez
Uno de los momentos culminantes del repertorio de la danza española. Nueva escenografía y vestuario, 23 bailarines en escena, y una nueva grabación orquestal remasterizada bajo la supervisión de su compositor Manolo Sanlúcar, coreografía del Maestro José Granero y libreto de Miguel Narros, con dirección artística de Javier Palacios.

La primera parte de este espectáculo se compone de Macadanza, Sinfonía Española y Bolero de Ravel. Medea es Premio del Público del XXV Festival de Jerez 2021. Bolero es Premio de la Crítica del IX Festival de Jerez 2005.

Ficha del Espectáculo
Drama, Concierto Lírico

The Infernal Comedy (Confesiones de un asesino en serie)

John Malkovich
El carismático John Malkovich interpreta al asesino en serie Jack Unterweger junto a las sopranos Susanne Langbein, Chen Reiss y la Orchester Wiener Akademie dirigida por Martin Haselböck, interactúan con arias de Mozart, Gluck, Haydn, Vivaldi, Boccherini, Weber y Beethoven, bajo la dirección de escena y dramaturgia de Michael Sturminger.

Es un espectáculo crudo que ya ha sido representado en cinco continentes desde su estreno. Su presentación en España fue un éxito con entradas agotadas para sus dos funciones durante Veranos de la Villa 2022 en Madrid.

Ficha del Espectáculo
Ópera

Carmen de Bizet

Compañía Lírica Amadeo Vives
Carmen es un espectáculo único, de gran valor artístico y cultural, que cuenta con orquesta, coro, ballet y coro de voces blancas, además de un gran elenco con cantantes como Anna Moroz, Facundo Muñoz, Ángel Pazos, Antonio Torres, Carmen Gavilán, Houari López, María Jesús Sevilla, Ana Molina, Santos Ariño, Darío Gallego o Isidro Anaya.

Nueva producción de la Compañía Lírica Amadeo Vives estrenada en la gira portuguesa de 2022 (Coliseu dos Recreios de Lisboa y Casino de Estoril). Un gran evento con un espectacular vestuario, escenografía y con contenido audiovisual basado en los grabados de Gustavo Doré, que dan aún más vida a esta magnífica ópera.

Ficha del Espectáculo
Cine mudo. Música en directo

Metropolis de Fritz Lang

Edith Salazar
Metrópolis (1927) del director Fritz Lang es un referente en la historia del cine mudo de ciencia ficción. En este espectáculo, se incorpora a las icónicas escenas del film música original compuesta por Edith Salazar y que se compone de sonidos influenciados por la música clásica y contemporánea, world music e incluso jazz, con base de piano y voz, junto a melodías para saxo alto y tenor, flauta, mandolina eléctrica y percusión, interpretados en directo.

Con la colaboración de la Fundación Friedrich Wilhelm Murnau de Alemania, la proyección se realiza con la versión original restaurada en 2010 y subtitulada en castellano. Música del siglo XXI para un clásico de principios del siglo XX: una combinación perfecta que la convierte en una experiencia auditiva y visual.

Ficha del Espectáculo
Zarzuela

Antología de la Zarzuela · Homenaje a José Tamayo

Compañía Lírica Amadeo Vives
La original y única, la Antología de la Zarzuela tal y como su director José Tamayo la concibió. Su último equipo creativo encabezado por su mano derecha Antonio Ramallo vuelve a presentar este montaje, el de más éxito de la historia del teatro musical de España y que fue representado en buena parte del mundo obteniendo siempre una gran ovación del público.

Los momentos más importantes de la zarzuela juntos en un gran espectáculo de corte musical donde la danza y los grandes grupos de coro tienen el protagonismo, el viaje definitivo que comienza con el primer título de la historia de este género, El Laurel de Apolo de Calderón de la Barca y continúa con 300 años de grandes éxitos como La Verbena de la Paloma, Los Diamantes de la Corona, La Tempranica, La Boda de Luis Alonso, Gigantes y Cabezudos o La Parranda, entre otros. La Antología de la Zarzuela, un espectáculo imprescindible para el público en general y los amantes del género.

Ficha del Espectáculo
ÓPERA

Norma

Compañía Lírica Amadeo Vives
Nueva producción de la Compañía Lírica Amadeo Vives de la ópera de Bellini para el año 2023.

La joya del belcantismo italiano en una nueva producción de la Compañía Lírica Amadeo Vives con un gran reparto.

Una tragedia lírica de Vincenzo Bellini de amor, celos, guerra y venganza ambientada en las Galias de los druidas bajo la dominación romana.

Con escenografía moderna que representa el cielo y la tierra a través de elementos básicos y místicos que potencian el drama y la magia de esta conocida historia.

Ficha del Espectáculo
Zarzuela

La Tabernera del Puerto

Compañía Lírica Amadeo Vives
Una de las zarzuelas más conocidas y representadas. Esta producción fue un encargo de la Asociación Gayarre de Amigos de la Ópera de Pamplona a la Compañía Lírica Amadeo Vives para formar parte de su temporada lírica. En escena se mezcla un concepto clásico en el vestuario y la escenografía, con un trabajo de videoescena que interactúa con la acción y en el que en todo momento está presente el movimiento del mar de la imaginaria ciudad de Cantabreda.

Vestuario diseñado por Roger Salas y orquesta dirigida por José Antonio Irastorza y dirección de escena de Antonio Ramallo. Se interpreta con la Orquesta Titular de la Compañía Lírica Amadeo Vives (21 músicos) y un gran elenco de solistas, actores y coro de 16 cantantes.

Ficha del Espectáculo
Zarzuela

El Dúo de la Africana

Compañía Lírica Amadeo Vives
Una historia de “teatro dentro del teatro”, una zarzuela con personajes divertidos y escenas alocadas muy cercanas al vodevil. La trama cuenta los enredos amorosos en una compañía de ópera “de verano” que representa La Africana de Meyerbeer. 120 años después de su estreno continúa haciendo reír a todo tipo de público, no solo al de zarzuela, lo que demuestra que esta historia sigue tan viva como entonces.

Nuestra producción incluye antiguos telones de papel encontrados en un taller de escenografía de Barcelona, una versión musical actualizando la partitura con el máximo respeto a la obra original y un gran elenco de teatro lírico. Ha sido galardonada por el público como Mejor Espectáculo Musical 2016 en los Premios Teatro de Rojas de Toledo.

Ficha del Espectáculo
Flamenco, Circo, Música en directo.

Chufla

Tomasito, Fernando Soto, Manuel Tallafé y Oriol Boixader
Un espectáculo único que mezcla el mundo del flamenco y del circo sobre el escenario, regalando al público todo tipo de escenas y momentos peculiares cargados de personalidad festiva y burlona, todo en una misma pista. Con guion y dirección de Alfredo Tobía, vestuario de Antonio Belart y música original de Eduardo Cortés.

Bofetadas por alegrías, bulerías singulares, cuadros flamencos que levantan carcajadas, peleas de gallos a golpe de tacón y un sinfín de momentos tragicómicos, son algunas de las cosas que esta celebración de la vida con música en directo te hace experimentar. ¡No es Flamenco, no es Circo, no se lo pierdan!

Ficha del Espectáculo
exposición

Women: Un Siglo de Cambio

Exposición de National Geographic
Mujeres de todo el planeta son visibilizadas en esta exposición que muestra su papel a través de un siglo de cambio, una crónica de sus vidas con historias impactantes de lucha, resiliencia y superación que inspira y conmueve, un recorrido que deja claro que nuestro mundo no sería nada sin mujeres. Imágenes captadas a lo largo de todo el mundo, desde la India a Kenia, pasando por Estados Unidos, España o Japón que reflejan las prácticas y los prejuicios sobre el papel de la mujer en un mundo en constante cambio y que dejan espacio para la esperanza.

Las imágenes de esta exposición pertenecen al archivo histórico de la National Geographic Society, fundada en 1888, en ella se encuentran representadas un buen número de mujeres fotoperiodistas que han trabajado para National Geographic como Amy Toensing, Ami Vitale, Newsha Tavakolian.

FICHA DE LA EXPOSICIÓN
exposición

Photo Ark de Joel Sartore

Exposición de National Geographic
Una de las exposiciones sobre animales en peligro de extinción más impresionantes que existen. Imágenes de gran formato con animales de todas las especies del mundo fotografiadas como jamás se han visto antes. Más de 50 retratos directos de la biodiversidad de nuestro planeta, realizados por el fotógrafo de National Geographic Joel Sartore, que lleva más de 15 años en este proyecto personal, en el que ya ha retratado cerca de 14.000 especies de tierra, mar y aire.

Una impactante misión que busca concienciar sobre lo importante que son cada uno de los animales para el ecosistema, desde el más pequeño hasta el más grande, el peligro inminente sobre la extinción animal y el mensaje esperanzador de que no todo está perdido si trabajamos juntos para salvarlos.

FICHA DE LA EXPOSICIÓN
exposición

Sharks de Brian Skerry

Exposición de National Geographic
Esta exposición se sumerge en los océanos para permitirnos descubrir el fascinante mundo de los tiburones. 50 fotografías y videos realizados por el fotógrafo Brian Skerry en sus más de 10.000 horas en exploraciones bajo el agua.

Una exposición familiar donde ver una gran variedad de tiburones en sus hábitats. La muestra no solo nos cuenta la importancia de los tiburones para la salud de los mares, también nos enseña que los tiburones no son tan peligrosos como el cine y la literatura nos ha hecho creer.

Se estima que cada año son pescados o cazados alrededor de 100 millones de ejemplares de tiburones.

FICHA DE LA EXPOSICIÓN

CONTACTO

Teléfono

+34 656 429 033
+34 689 454 419

Dirección

Calle del Alcatraz, 26. Local Derecho.
28019 · Madrid · España

REDES SOCIALES